Comunidades inestables fue un encuentro sobre arte, prácticas sociales y aprendizaje colectivo que se organizó desde Intermediae-Matadero en marzo de 2016. Se articuló combinando distintos formatos de talleres, paseos, conversaciones y performances, buscando crear un lugar de encuentro donde lanzarnos preguntas – muchas – sobre cuestiones como la transitoriedad, la precariedad y la fragilidad que caracterizan a muchas comunidades, la del mundo del arte entre ellas. Fue un experimento sobre el que todavía estamos reflexionando.
Aquí algunas de las preguntas que se plantearon:
¿Qué se esconde detrás de la necesidad actual en ciertas sectores del arte de lo colaborativo, no se ha convertido en una tendencia o fetiche vaciado de sentido?
¿Puede sobrevivir una institución concebida a propósito como un lugar no claramente legible?
En un contexto como el del sur de Europa, en el que se está desmantelando el Estado del bienestar ¿qué estrategias debe iniciar la ciudadanía para cuidarse en sus comunidades?
Participaron Rafael SMP, Paula Valero, Olga Fernández López, Diego del Pozo, Magui Dávila (Las Lindas Pobres) y Jesús Ming (KOTTÉ) + invitados, Las Raras, Los Bárbaros, Manuela Zechner, Alejandra de Diego (Qiteria), Margarita Padilla (Login), D.E.F. DiálogosElectroFlamencos, Santi Barber, Pedro Jiménez (ZEMOS98), Alicia Acuña, El Corofón, Janna Graham y Poderío Vital.